
Tipologias turisticas
El tipo de espacio geográfico en el que se encuentra cada destino
Geográficamente, el territorio hondureño está dividido en tres zonas: Planicie Costera del Norte, Planicie Costera del Sur, y Región Montañosa.
Si hablamos del turismo de interior, nos encontramos con un país montañoso. La Cordillera Centroamericana divide al territorio en tres regiones: La Oriental, Central y Occidental.
Respecto al turismo costero, tiene varias islas importantes en los océanos que bañan sus costas.
En el Atlántico se halla departamento hondureño de Islas de la Bahía, formado por las islas de Roatán, Guanaja, Utila, Barbereta, Elena, Morat y numerosos islotes y cayos dependientes de ellas.
Las islas del Pacífico están situadas en el archipiélago del golfo de Fonseca, la mayoría de estas islas son de origen volcánico y su formación data del terciario.
La principal motivación de los turistas: descanso, recreación, sol y playa
Cultura: Honduras es un país multi-étnico, por consiguiente es un país multi-cultural.
religión: La religión predominante es el Cristianismo sobresaliendo la iglesia católica, con libertad de cultos. Aunque se practican toda clase de religiones y creencias.
deporte: se practica una variedad de deportes, pero es el fútbol el de mayor popularidad entre la población. Además del fútbol se practica el Atletismo, béisbol, baloncesto, karate, judo, natación, ciclismo, rugby entre las más populares de las disciplinas olímpicas.
naturaleza: La flora de Honduras es muy variada, la selva lluviosa o pluvioselva, también clasificado como Bosque lluvioso tropical. La fauna es riquísima y variada siendo los más comunes los de vida arbórea y los que viven en las corrientes fluviales aguas lacustres. Los animales grandes no son muy numerosos pero hay cientos de especies de reptiles, anfibios y pájaros; lagartos y muchas variedades de peces en las corrientes.
El tipo de recurso territorial en el que se basan las actividades del destino.
El principal turismo de este país es el turismo de sol y playa, por lo que el recurso territorial en el que se basan las actividades del destino son sus costas. Actualmente, gracias al buceo, la pesca deportiva y los cruceros, más de sesenta mil excursionistas al año desembarcan en las islas.Islas de la Bahía es el archipiélago de islas visitado de Honduras.
Cultura, religión, deporte, naturaleza…
La principal motivación del turista que visita este país es la relajación y el descanso en las idílicas playas tropicales. A su vez, también tiene la posibilidad de realizar actividades de aventura como el buceo o las grandes tirolinas que permiten conocer más a fondo los lugares más bonitos de las islas.
Seleccione un destino turístico del país representativo de cada tipo detectado y caracterizarlo con más detalle.
Seleccione un destino turístico del país representativo de cada tipo detectado y caracterizarlo con más detalle.
Turismo ecológico: Cayos Cochinos son un grupo de islas que está formado por dos pequeñas islas. El arrecife de coral es el segundo arrecife de coral más grande del mundo, conocido como el Barrera de Coral mesoamericana.
Turismo arqueológico: Copán es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copán al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala. Del siglo v al siglo ix fue la capital de un importante reino del periodo Clásico. La ciudad estaba situada en el extremo sureste de la región cultural Mesoaméricana, en la frontera con la región cultural istmo-colombiana, en una zona habitada por pueblos que no pertenecían a la etnia maya.
Turismo cultural: Varios museos. El Archivo Nacional de Honduras (ANH) es el lugar donde se conservan documentos y hemerotecas de suma importancia de la historia de la república de Honduras.
Turismo histórico: La Fortaleza de San Fernando se ubica en Omoa, departamento de Cortés, en la república de Honduras. Omoa fue un pueblo de indios en 1536, repartido por Pedro de Alvarado a Luis del Puerto, pero a finales del siglo XVI se despobló por completo.
Turismo costero: Las Islas de la Bahía, está formado por 3 islas mayores que son Utila, Roatán y Guanaja. Asimismo, forman parte de este archipiélago las pequeñas islas de Barbareta, Morat y Santa Elena y más de 60 cayos situados a tan sólo 10 y 40 millas de la parte continental de Honduras en las aguas azules del Mar Caribe.