02



Turismo en America Central
America Central es una región que podemos encontrar entre America del Norte y America del Sur. La rodean el océano Pacífico y el Atlántico. Esta formada por Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y...
Costa Rica y Panama sobre los que nuestros compañeros han creado diferentes páginas/blogs Turismon. Podéis visitarlos aquí:
Guatamala



Guatemala es un país con mucha riqueza cultural y con una ubicación muy buena que permite que el clima sea agradable durante todo el año.
Es un país con paisajes naturales como volcanes, lagos, ríos o montañas. Su patrimonio cultural se puede descubrir por todo Guatemala.
La distancia entre diferentes lugares es corta, lo que permita visitar todas las zonas interesantes, y por último en una sola región puedes observar diferentes tipos de turismo.
Belice



Belice tiene un turismo muy diverso, Barrera de Coral de Belice (segunda más grande del mundo), más de 450 cayos (islas), excelente pesca, aguas seguras para nadar, navegar, hacer windsurfing, rafting en cuevas, bucear y snorkeling, numerosos ríos para hacer rafting y kayaking, varias junglas y reservas de vida silvestre, lugares para hacer caminatas, avistaje de aves y tours en helicoptero, así como varias ruinas mayas, soportan las industrias del turismo y ecoturismo.
El Salvador



Los lugares turísticos destacados de El Salvador son sus playas y olas, las tradiciones del país, el turismo religioso, nocturno y rural, y el encanto de pueblos como Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán.
Por otro lado, la capital de El Salvador, San Salvador, es una moderna ciudad de anchos bulevares y estrechas calles, mercados al aire libre, edificios gubernamentales, altas torres, monumentos, una vida nocturna exuberante, museos y otras instituciones culturales. Y todo ello con el volcán San Salvador como telón de fondo.



Nicaragua
Nicaragua es el lugar perfecto para disfrutar del encuentro de dos mundos. Cuenta con una variedad de fiestas patronales que son interesantes expresiones culturales, donde se puede observar en el fervor religioso, una mezcla de manifestaciones indígenas anteriores y posteriores a la conquista. Así mismo las edificaciones coloniales, los petroglifos y las ruinas, herencia de nuestros antepasados, tienen una historia inolvidable que contar.